El porqué de la ausencia de un debate público en los medios de comunicación.
Tras los últimos escándalos promovidos por la Casa Real, a lo que preceden divorcios de facto, amancebamientos, malversaciones de dinero público, casorios y detentación de privilegios ilegítimos entre una parentela de indeseables, e implicaciones filiales en negocios imputables y delictivos, siendo generoso el espacio que los medios de comunicación dedican a estas borbonadas, perdón, quise decir bribonadas, no acaba de estallar lo que promete convertirse en el gran tema a debate del siglo XXI en España: el cambio en la forma del estado. Monarquía o República.
Por encima de cualquier otro motivo, y pese a los desmedidos recursos que la actual forma del estado dispondría para justificarse de una vez y por todas, abriendo este debate a tutiplén, para acabar argumentalmente con la opción republicana, ni la Corona, ni los gobiernos del PSOE y del PP, abanderados de la monarquía juanfranquista, han querido nunca permitir este debate en los medios de comunicación, y menos aún en sede parlamentaria. ¿Por qué?.
La respuesta es: porque la defensa de la Monarquía como forma del estado en España es insostenible. Sobre todo después de ver este vídeo. La legalidad y la legitimidad del Rey y de la Corona, se hunden en el lodazal de la ignominia en la que se han instalado, y no existe argumento alguno capaz de justificar las siguientes circunstancias:
1. Que el actual Rey de España no haya jurado la Constitución, base jurídica de su reinado.
2. Que el juramento de fidelidad personal a Franco, que Juan Carlos formuló solemnemente, sigue estando vigente, al no haber adjurado del mismo para no incurrir en perjurio (un caso único en el mundo).

Y un argumento histórico más: la estirpe de estos Borbones del siglo XX, están marcados por su colaboración con un régimen totalitario como el de Franco. En 1937, el padre del Rey, Juan de Borbón, solicitó a Franco prestar sus servicios para luchar contra la República, al lado de sus generales golpistas, de los fascistas italianos y de los nazis alemanes. Caso único en las familias reales europeas, que se exiliaron para combatir a estos regímenes desde el exilio.
Su hijo Juan Carlos, en calidad de Príncipe de Asturias, declarado sucesor por el dictador, ocupó provisionalmente el cargo de Jefe del Estado franquista, sustituyendo a Franco durante su enfermedad, es decir, sosteniendo y legitimando un régimen de naturaleza criminal. Padre e hijo (don Juan de Borbón y don Juan carlos) se sometieron voluntariamente doblando servilmente la cerviz ante don Francisco Franco. El hijo político del tirano, aún no la ha levantado.
Pero, mejor que nada, pasen y recréense con este documental sobre un reportaje del NO-DO.
Y si a alguien le apetece, que salga defendiendo la legitimidad de la realeza de don Juan Carlos. Cuando acabe, nosotros lo pondremos ante este vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario